Caravaca recibe las primeras esculturas del museo José Carrilero

Cerca de 50 esculturas se exhibirán de forma permanente en el museo, localizado en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, casa natal del artista

En la tarde de ayer comenzaron a llegar a Caravaca de la Cruz las primeras esculturas del Museo José Carrilero procedentes del taller que el artista caravaqueño tiene en Madrid y de la empresa encargada de fundir algunas de las obras. Serán cerca de 50 las esculturas de pequeño, mediano y gran formato las que se exhiban de forma permanente en el rehabilitado cuartel de la Guardia Civil, casa natal del escultor, además de una completa serie de pinturas y bocetos.

Carrilero ha seleccionado una colección de esculturas -entre las que se encuentran sus monumentales y características figuras femeninas representadas en momentos de la vida cotidiana- que abarca las distintas etapas de la dilatada carrera del artista. Algunas de ellas son de nueva creación y otras ya se han mostrado al público en las exposiciones retrospectivas celebradas en la antigua Compañía de Jesús en 2004 y en Palacio de San Esteban en 2008.

El museo se localiza en pleno centro urbano, en el antiguo palacete de la familia Musso Muñoz Otarola convertido en cuartel de la Guardia Civil a principios del siglo XX. El inmueble, que fue cedido al Ayuntamiento de Caravaca por la Comunidad Autónoma, ha sido rehabilitado con una inversión de 600.000 euros conforme a la premisa de diseñar un espacio neutro y diáfano, que no interfiera con la obra a exponer.

El museo consta de una superficie de 871 metros cuadrados, distribuidos en una planta sótano y en salas de tamaño inferior distribuidas en tres niveles superiores. En el sótano, donde se conservan restos de las antiguas bóvedas del palacete, se ubicará la obra escultórica.

José Carrilero forma parte de una de las generaciones de escultores murcianos más sobresalientes junto a los artistas Paco Toledo, Antonio Campillo, José Molero, José Toledo y José Hernández Cano. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones y reconocimientos, entre los que cabe destacar el Premio Nacional de Escultura, el Gran Premio de Roma y la Medalla de la Universidad de Roma.

FOTO: el alcalde supervisa la llegada de las esculturas al museo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical