La Universidad Politécnica de Cartagena reúne en Caravaca a expertos y profesionales en patrimonio cultural

Hoy comienza el VI Curso de Restauración, Gestión y Difusión del Patrimonio Construido

21/Julio/2008. Hoy, lunes, da comienzo el curso de verano de Restauración, Gestión y Difusión del Patrimonio Construido organizado por la Universidad Politécnica de Cartagena con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca. El curso, en su sexta edición, pretende seguir contribuyendo a la formación interdisciplinar de los profesionales que intervienen en los procesos de restauración y conservación del patrimonio, consolidándose como foro abierto de reflexión, debate e intercambio de ideas y experiencias entre especialistas, profesionales y alumnos.  “Su objetivo principal es facilitar y motivar el debate técnico y científico en torno al Patrimonio”, ha manifestado el director del curso, Pedro Enrique Collado.

En las distintas sesiones programadas se analizarán las últimas tendencias en la intervención y gestión del Patrimonio Cultural, con especial atención a la actual legislación y a la nueva Ley de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia. Asimismo, se abordará la importancia de la elaboración de planes directores en los monumentos y se analizará la puesta en práctica de varios proyectos de restauración y conservación. Como ejemplos, se expondrán las recientes intervenciones en la Iglesia Parroquial de la Concepción de Caravaca de la Cruz, con una visita guiada a las obras, en el Palacio de San Esteban, en Murcia, y en diferentes Iglesias de Xátiva con motivo de la exposición ‘La Luz de las Imágenes’.

En esta sexta edición hay que destacar también la inclusión en el curso de conferencias sobre materiales de consolidación y protección, sobre la prevención de riesgos laborables en los procesos de restauración y conservación, sobre el uso estructural del yeso en la arquitectura histórica, así como la tipología y características de los equipos y medios actuales empleados en todos estos procesos de recuperación y puesta en valor del Patrimonio Cultural, entre otras.

El curso va dirigido a arquitectos, historiadores, licenciados en Bellas Artes y en general a todas aquellas personas interesadas en la conservación y difusión del patrimonio histórico construido.  
 
FECHA DE REALIZACIÓN:   Del lunes 21 al jueves 24 de julio de 2008.

HORARIO:

DURACIÓN:  20 horas

SEDE:  CARAVACA DE LA CRUZ
Salón de Actos del Centro Internacional de Estudios de la Vera Cruz.
C/ Las Monjas nº19
30400 Caravaca de la Cruz

PROGRAMA Y PROFESORADO:

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical