El Ayuntamiento destina una subvención de 134.582 euros a los colectivos de las fiestas patronales

El alcalde ha entregado los cheques festeros a los presidentes de las peñas caballistas, grupos cristianos y kábilas moras

El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, acompañado del edil de Festejos, Gonzalo López-Augüy, ha hecho entrega en la tarde de hoy de las subvenciones municipales destinadas a los colectivos integrados en la Comisión de Festejos de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz. El acto ha contado con la presencia del hermano mayor, José Luis Castillo, y del secretario de la Comisión de Festejos, Antonio Caballero, así como de los presidentes de los bandos Moro, Cristiano y de los Caballos del Vino.

El total de las ayudas económicas repartidas entre las peñas caballistas, grupos cristianos y kábilas asciende a 134.582 euros, cantidad que incluye otras partidas como la subvención directa de 45.000 euros a Comisión de Festejos, las subvenciones a bandos para la organización de actividades durante las prefiestas y otras colaboraciones como las destinadas a la colocación de banderas o a la edición de la revista de las fiestas. Cada uno de los cheques recibidos por los presidentes de las peñas, grupos y kábilas asciende a 901 euros.

A las subvenciones concedidas a colectivos festeros, hay que sumar la partida de 180.000 euros que la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Caravaca destina a otros gastos relacionados con la celebración de las fiestas patronales, entre los que destacan los derivados de la iluminación ornamental de las principales calles del casco urbano; el montaje de infraestructuras, el dispositivo de seguridad y sanidad, los servicios extraordinarios de limpieza y mantenimiento y las acciones promocionales en medios de comunicación.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos

""Hablamos de salud mental, pero también de integración social y laboral, y lo hacemos a través de trabajos que tienen una repercusión directa en el municipio"", ha señalado José Francisco García